BLOG
Turismo, Aventura y Naturaleza
Menu
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza

¿ Cómo nace el puenting ?


Por José Carlos de Santiago | 11 febrero 2010 | Categoría Aventura, General

En la década de los ochenta aparece el Puenting, sus orígenes no están muy claros, algunos dicen que es una adaptación de una costumbre milenaria que se practica en la isla de Pentecostés en el archipiélago Melanesio de Venuath, por otro lado se dice que nace de un grupo de estudiantes Británicos que competían buscando emociones lanzándose al aire atados a gomas elásticas con el objetivo de acercarse lo máximo posible al suelo, otros afirman que surgió como entrenamiento de los escaladores, cuentan que les sirve para acostumbrarse a las caídas que se pueden producir cuando se practica dicho deporte.

Empresa de puenting  www.asdonaventura.com

One thought on “¿ Cómo nace el puenting ?”

  • admin dice:
    11 febrero 2010 a las 21:45

    segun la wikipedia el puénting se inventó a principios de la década de los 70 en Cruseilles cerca de Annecy, Francia. Un escalador alemán llamado Helmut Kiene conectó una cuerda en uno de los puentes que cruzan el río Les Usses y saltó desde el otro. Estos dos puentes distan unos 50m, por lo que realizó un péndulo de similares dimensiones. A esta nueva actividad se la conoció como el péndulo de Kiene en el gremio de la escalada. En castellano se la bautizó como puénting, jugando con las palabras inglesas de otras actividades de aventura (trekking, jogging, rafting, canyoning…) pero es un término completamente spanglish y en absoluto inglés, lengua en la que ni hay un término exacto para traducirlo (el más aproximado es «swing jumping», pero habría que añadirle algo para que quedara algo como «bridge swing jumping», para acercársele en contenido).

    Ha habido intentos para rebautizarlo como puentismo, pero no han tenido éxito.

    En España se comenzó a conocer a inicios de los 80, cuando algunos escaladores hallaron el modo de realizarlo con un solo puente, pasando las cuerdas por debajo del mismo, y son decenas los puentes que se emplean para la actividad. Curiosamente, el puénting (ni la técnica, ni el término) no es conocido más que en el área de influencia del castellano. Ha sido el nombre y la lengua en la que se lo bautizó (aunque en forma híbrida) quien le ha abierto las puertas.
    Fuente :wikipedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos


  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad
  • Parque Natural de Río Tinto (Huelva)
  • El CSIC lanza Arbolapp
  • Presentación nueva topo-guí de Peralejos de las Truchas.
  • 10 consejos de una alimentación saludable
  • Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero en Burgos
  • Encuentro Nacional de Barrancos FEDME

Páginas


  • Página con reserva de prueba

Nube de etiquetas


Alto TAjo barranquismo Cambio Climático descensos de cañones Parque Natural

Categorías


  • AVENTURA
    • Actividades
      • BTT
      • Montaña
    • Aventura
    • Barranquismo
    • Piraguismo
    • Salud y entrenamiento
  • General
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
      • Parque Natural Alto Tajo
    • Noticias

CONÓCENOS



Asdon Aventura es una empresa pionera en el mundo de Turismo Activo. Fundadora del Grupo Asdon con 4 empresas propias y 3 centros de turismo, dedicadas al deporte de la aventura, fiestas, eventos empresas, ocio y viajes.

ÚLTIMOS POST

  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad

CATEGORÍAS

  • Actividades (7)
  • Aventura (11)
  • AVENTURA (2)
  • Barranquismo (2)
  • BTT (1)
  • Espacios Naturales (7)
  • General (51)
  • Montaña (13)
  • Naturaleza (3)
  • Noticias (1)
  • Parque Natural Alto Tajo (13)
  • Piraguismo (1)
  • Salud y entrenamiento (1)

CONTACTO

C/ Avenida Virgen del Val nº1 (Alcalá de Henares)
C.P.28804
Tlf: 616 25 04 95 - 667 75 96 45
e-mail:info@asdonaventura.com

Copyright © 2015 Noticias del Grupo Asdon

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org