BLOG
Turismo, Aventura y Naturaleza
Menu
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza

Castilla-La Mancha cuenta con 109 espacios naturales protegidos y más de 300.000 hectáreas de territorio con posibilidades de producir retorno económico gracias a diversas actividades turísticas ligadas a la fauna y la caza


Por José Carlos de Santiago | 22 diciembre 2010 | Categoría Espacios Naturales, General, Parque Natural Alto Tajo

Turespaña ha organizado en el Parador de Oropesa (Toledo) durante los dís 21 y 22 de diciembre el ‘Encuentro para analizar las posibilidades del recurso fauna como base para crear una oferta turística sostenible’, con el objetivo de incorporar esta modalidad de forma atractiva y singular para el turista en nuevos paquetes de viajes.

Este encuentro, en el que ha participado el director general de Turismo y Artesaní, Fernando de Pablo, pretende ofrecer tanto a Turespaña como al resto de comunidades autónomas, una evaluación de la situación del turismo Ornitológico, así como una aproximación de la definición de los requisitos que deben diferenciar a este producto turístico y sus componentes para materializar un nuevo impulso a esta modalidad.

El director general de Turismo y Artesaní ha recordado durante su intervención que “gracias al Plan Estratégico de Turismo 2010-2014, diseñado por el Gobierno de Castilla-La Mancha, buscamos la desestacionalización y un retorno económico que se produce de actividades turísticas ligadas a la observación de la fauna o la caza”.

Destacó De Pablo que un 34% de los turistas que vienen a la Región lo hacen interesados por sus espacios naturales e informó que en 2010 han registrado un gran volumen de visitas destinos turísticos como Las Tablas de Daimiel, Las Lagunas de Ruidera y el Parque Natural del Alto Tajo.

“Castilla-La Mancha es de las pocas comunidades del país que ha sabido aprovechar el turismo ornitológico creando guís específicas para fomentarlo, creando una interesante labor de investigación sobre este producto y sus posibilidades”, ha explicado Fernando de Pablo. Además, indicó que a través de este encuentro se pretende posteriormente explicar al sector privado “que la fauna y las aves son un buen reclamo turístico para contemplar”.

Hasta la localidad toledana de Oropesa se han dirigido representantes de las comunidades autónomas que están trabajando en el producto observación de aves, técnicos de los Grupos de Acción Local que están acometiendo proyectos de cooperación centrados en la observación de aves y fauna como producto turístico, fundaciones y asociaciones de empresarios de turismo que están trabajando con el producto turístico.

La inauguración del este encuentro ha estado presidida también por Marta Angloti, de la dirección general de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino; y por Gonzalo Ceballos Watling, subdirector general de Desarrollo y Sostenibilidad Turística de Turespaña.

Diversidad de especies

España es uno de los países europeos con mayor diversidad de especies de fauna, entre las que figuran especies emblemáticas difíciles de observar por su escasez y su distribución acantonada en unos pocos territorios privilegiados por mantener paisajes que permiten la vida de estas singulares especies.

La observación de fauna salvaje motiva viajes y mueve turistas en todo el mundo, y España tiene un alto potencial con algunos lugares que albergan concentraciones de fauna importantes. Nuestro país atesora buenas poblaciones de especies amenazadas a nivel europeo y mundial como osos pardos, lobos, buitres negros, águilas imperiales, avutardas, y lugares donde es fácil la observación de fauna salvaje por las concentraciones de ejemplares.

La demanda turística prueba el interés de este tipo de productos. España ocupa el 10% del volumen de los paquetes de turismo ornitológico que los operadores británicos tienen en sus catálogos a la venta a nivel mundial.

Castilla-La Mancha se ha posicionado como un lugar clave para la conservación de la avifauna española, reconocida por los aficionados a la ornitologí y por numerosos organismos internacionales, quienes valoran la conservación y protección que la Región hace de las aves.

One thought on “Castilla-La Mancha cuenta con 109 espacios naturales protegidos y más de 300.000 hectáreas de territorio con posibilidades de producir retorno económico gracias a diversas actividades turísticas ligadas a la fauna y la caza”

  • Alba dice:
    17 octubre 2015 a las 11:42

    Muy buen artículo, si no os importa cogeremos información para basarnos en una publicación que tenemos pendiente para nuestro periódico. Un abrazo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos


  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad
  • Parque Natural de Río Tinto (Huelva)
  • El CSIC lanza Arbolapp
  • Presentación nueva topo-guí de Peralejos de las Truchas.
  • 10 consejos de una alimentación saludable
  • Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero en Burgos
  • Encuentro Nacional de Barrancos FEDME

Páginas


  • Página con reserva de prueba

Nube de etiquetas


Alto TAjo barranquismo Cambio Climático descensos de cañones Parque Natural

Categorías


  • AVENTURA
    • Actividades
      • BTT
      • Montaña
    • Aventura
    • Barranquismo
    • Piraguismo
    • Salud y entrenamiento
  • General
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
      • Parque Natural Alto Tajo
    • Noticias

CONÓCENOS



Asdon Aventura es una empresa pionera en el mundo de Turismo Activo. Fundadora del Grupo Asdon con 4 empresas propias y 3 centros de turismo, dedicadas al deporte de la aventura, fiestas, eventos empresas, ocio y viajes.

ÚLTIMOS POST

  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad

CATEGORÍAS

  • Actividades (7)
  • Aventura (11)
  • AVENTURA (2)
  • Barranquismo (2)
  • BTT (1)
  • Espacios Naturales (7)
  • General (51)
  • Montaña (13)
  • Naturaleza (3)
  • Noticias (1)
  • Parque Natural Alto Tajo (13)
  • Piraguismo (1)
  • Salud y entrenamiento (1)

CONTACTO

C/ Avenida Virgen del Val nº1 (Alcalá de Henares)
C.P.28804
Tlf: 616 25 04 95 - 667 75 96 45
e-mail:info@asdonaventura.com

Copyright © 2015 Noticias del Grupo Asdon

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org