BLOG
Turismo, Aventura y Naturaleza
Menu
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza

Espacios Naturales de Guadalajara


Por José Carlos de Santiago | 19 diciembre 2010 | Categoría Espacios Naturales, General, Parque Natural Alto Tajo

La provincia de Guadalajara cuenta con el mayor número de hectáreas incluidas en Espacios Naturales Protegidos de la región, motivo por el que el convenio de colaboración que se mantiene adquiere una vital importancia en la provincia alcarreña.
La Consejerí de Agricultura y Medio Ambiente y la Obra Social “la Caixa” han invertido a lo largo de este año 2010 más de 95.000 euros gracias al convenio de colaboración que mantienen para mejorar la dotación de instalaciones de uso público, conservación y mantenimiento de infraestructuras en los espacios naturales protegidos de Guadalajara, sin contar con las propuestas de gestión independiente que tienen los Parques Naturales del Alto Tajo, Hayedo de Tejera Negra y Barranco del Río Dulce.

La provincia de Guadalajara cuenta con más de 120.000 hectáreas incluidas en los Espacios Naturales Protegidos de la región, la mayor extensión a nivel provincial, que están ocupadas en más de un 85% por los Parques Naturales del Hayedo de Tejera Negra, Barranco del Río Dulce y Alto Tajo, quedando el resto distribuida en 6 microrreservas, 4 monumentos naturales, 2 reservas naturales y 2 reservas fluviales. Además, con la próxima declaración del Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara (con una extensión cercana a las 125.000 hectáreas) la superficie protegida en esta provincia se duplicará.

También hay que destacar que, gracias al convenio que se mantiene entre La Obra Social “la Caixa” y la Consejerí, estos trabajos han sido realizados por empresas como Socialmancha (dentro del Proyecto INCORPORA), contando con la participación de personal de colectivos en riesgo de exclusión social (personas con discapacidad intelectual, inmigrantes, parados de larga duración, etc.).

Actuaciones realizadas por Espacios

Con el objeto de facilitar una gestión homogénea y unificada del conjunto de Espacios Naturales Protegidos de Guadalajara, se ha abordado una propuesta de mantenimiento general de los mismos con una inversión de 12.000 euros, dirigidos a la reparación de instalaciones, sustitución de carteles, vallados de protección, etc.

También se han realizado varias actuaciones de acondicionamiento de instalaciones para el uso público en los Monumentos Naturales de las Tetas de Viana y Sierra de Pela y Laguna de Somolinos, así como en la Reserva Fluvial de los Sotos del Río Tajo, con el objeto dar a conocer al visitante sus valores naturales y el disfrute de su paisaje. La inversión total en estas actuaciones ha sido de 83.000 euros.

Entre ellas, se ha completado la señalización interpretativa de los recursos naturales asociados al entorno del Monumento Natural de Sierra de Pela y Laguna de Somolinos y se han señalizado tres rutas para visitar los enclaves de mayor valor del mismo: la Laguna de Somolinos, el nacimiento del río Bornova (el Manadero) y la Sierra de Pela (subida al Alto del Portillo), completándose así un recorrido circular que permite conocer los rincones del Monumento Natural. Además se ha preparado un folleto de las rutas. También se han realizado mejoras sobre dos áreas recreativas ubicadas en la Laguna de Somolinos y el nacimiento del río Bornova.

También en el pueblo de Zorita de los Canes se han instalado carteles informativos e interpretativos sobre la riqueza natural que albergan la Reserva Fluvial de Los Sotos y riberas del Río Tajo a su paso por este paraje: alamedas blancas, saucedas, aves acuáticas, etc., al tiempo que se informa al visitante de los enclaves más importantes a visitar, con un recorrido que conduce a Recópolis y al Castillo de Zorita, a través de un sendero que ofrece las mejores panorámicas de los Sotos del río Tajo.

Por último, en el Monumento Natural de las Tetas de Viana en Trillo, se ha realizado una mejora de la señalización, mediante la instalación de señales que delimitan el perímetro del área protegida y de regulación de usos. Asimismo, se han instalado señales de dirección y balizas a lo largo de los senderos que comunican los dos cerros con los pueblos de Trillo y Viana de Mondéjar.

Finalmente se han instalado carteles de información para visitar este Monumento Natural y dos paneles interpretativos: uno sobre la historia geológica de estos cerros testigo y otro sobre el paisaje de La Alcarria, con una explicación de las panorámicas que pueden disfrutarse desde lo alto de estas formaciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos


  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad
  • Parque Natural de Río Tinto (Huelva)
  • El CSIC lanza Arbolapp
  • Presentación nueva topo-guí de Peralejos de las Truchas.
  • 10 consejos de una alimentación saludable
  • Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero en Burgos
  • Encuentro Nacional de Barrancos FEDME

Páginas


  • Página con reserva de prueba

Nube de etiquetas


Alto TAjo barranquismo Cambio Climático descensos de cañones Parque Natural

Categorías


  • AVENTURA
    • Actividades
      • BTT
      • Montaña
    • Aventura
    • Barranquismo
    • Piraguismo
    • Salud y entrenamiento
  • General
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
      • Parque Natural Alto Tajo
    • Noticias

CONÓCENOS



Asdon Aventura es una empresa pionera en el mundo de Turismo Activo. Fundadora del Grupo Asdon con 4 empresas propias y 3 centros de turismo, dedicadas al deporte de la aventura, fiestas, eventos empresas, ocio y viajes.

ÚLTIMOS POST

  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad

CATEGORÍAS

  • Actividades (7)
  • Aventura (11)
  • AVENTURA (2)
  • Barranquismo (2)
  • BTT (1)
  • Espacios Naturales (7)
  • General (51)
  • Montaña (13)
  • Naturaleza (3)
  • Noticias (1)
  • Parque Natural Alto Tajo (13)
  • Piraguismo (1)
  • Salud y entrenamiento (1)

CONTACTO

C/ Avenida Virgen del Val nº1 (Alcalá de Henares)
C.P.28804
Tlf: 616 25 04 95 - 667 75 96 45
e-mail:info@asdonaventura.com

Copyright © 2015 Noticias del Grupo Asdon

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org