BLOG
Turismo, Aventura y Naturaleza
Menu
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza

Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)


Por José Carlos de Santiago | 24 febrero 2019 | Categoría Espacios Naturales, General

El presidente de Castilla-La Mancha, José Marí Barreda, inauguró el tercer centro de interpretación del Alto Tajo, en Zaorejas. Un centro al que precedieron el de Dehesa de Corduente y el de Sequero de Orea, inaugurados en 2006.
El centro se distribuye en cinco áreas temáticas que analizan: ‘La vida en los cañones del Alto Tajo’, donde se describe desde el origen geológico hasta las distintas especies y formaciones vegetales; ‘El hombre y el río’, que repasa cómo el río ha sido empleado como fuente de energí, alimento y transporte por el ser humano a lo largo de la historia; ‘1000 kilómetros de vida-1000 kilómetros de retos’, que hace un recorrido integral por el Tajo desde su nacimiento hasta su desembocadura en Lisboa; ‘El río en la cultura’, que destaca el papel del río en la literatura y las tradiciones del Alto Tao; y ‘Tajo, agua que une’, que muestra, en un audiovisual, imágenes aéreas del río.
La entrada se realizará por una pequeña esclusa de menos altura que el resto de la sala a la que se accede. A la derecha del acceso queda la zona de aseos, instalaciones y ascensor. El resto del espacio sólo queda interrumpido por un gran muro de hormigón sobre el que se recorta la escalera de subida a la terraza ecológica, un patio acristalado y salón de actos.
El acceso a la planta lleva a una urna de cristal, totalmente transparente, desde donde se inicia el recorrido, otra vez circular, de la terraza gracias a unas pasarelas de madera. En ambas plantas ha predominado la idea de crear unos espacios diáfanos y versátiles que permitan la inclusión actual del proyecto museístico.
La ejecución de la obra civil del centro de interpretación comenzó en el año 2007 y cuenta con una superficie de 205 metros cuadrados y ha supuesto una inversión cercana al millón de euros.
«Es un centro muy interesante y necesario para comprender lo que significa el Alto Tajo y lo que significa todo el río para la península ibérica. Sin duda alguna, un río vertebrador de la mayor parte de la misma», matizó Barreda.
Del mismo modo, el presidente del Gobierno regional recordó toda la vida que se ha gestado en torno al río Tajo en la provincia y en la comunidad, desde nuestros antepasados hasta que se construyeron los pantanos de Entrepeñas y Buendí.

Coincidiendo con la inauguración, un grupo de escolares de la ecoescuela de Cifuentes visitaron el Centro guiados por el director del Parque Natural, Ángel Vela.
A tal respecto, Barreda señaló que el centro «es una buena manera de hacer pedagogí para que los niños y niñas puedan aprender directamente de una manera fácil y bonita».
En su visita, el presidente castellano-manchego estuvo acompañado por el alcalde de Zaorejas, Miguel Gil Polo, la presidenta de la Diputación Provincial, Marí Antonia Pérez León, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, la consejera de Industria, Energí y Medio Ambiente, Paula Fernández, y el delegado de la Junta, Luis Santiago Tierraseca, entre otros.

One thought on “Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)”

  • Antonio Blanco dice:
    17 junio 2019 a las 17:59

    Muy buena noticia.
    Barranquismo y Multiaventura Cuerda Doble
    calle Julio Larrañaga nº2, 4ºD Cuenca, 16004, Cuenca
    Carretera Cuenca Tragacete Km. 21 Villalba de la Sierra, 16140, Cuenca
    634 52 12 36
    https://barranquismo-cuenca.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos


  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad
  • Parque Natural de Río Tinto (Huelva)
  • El CSIC lanza Arbolapp
  • Presentación nueva topo-guí de Peralejos de las Truchas.
  • 10 consejos de una alimentación saludable
  • Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero en Burgos
  • Encuentro Nacional de Barrancos FEDME

Páginas


  • Página con reserva de prueba

Nube de etiquetas


Alto TAjo barranquismo Cambio Climático descensos de cañones Parque Natural

Categorías


  • AVENTURA
    • Actividades
      • BTT
      • Montaña
    • Aventura
    • Barranquismo
    • Piraguismo
    • Salud y entrenamiento
  • General
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
      • Parque Natural Alto Tajo
    • Noticias

CONÓCENOS



Asdon Aventura es una empresa pionera en el mundo de Turismo Activo. Fundadora del Grupo Asdon con 4 empresas propias y 3 centros de turismo, dedicadas al deporte de la aventura, fiestas, eventos empresas, ocio y viajes.

ÚLTIMOS POST

  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad

CATEGORÍAS

  • Actividades (7)
  • Aventura (11)
  • AVENTURA (2)
  • Barranquismo (2)
  • BTT (1)
  • Espacios Naturales (7)
  • General (51)
  • Montaña (13)
  • Naturaleza (3)
  • Noticias (1)
  • Parque Natural Alto Tajo (13)
  • Piraguismo (1)
  • Salud y entrenamiento (1)

CONTACTO

C/ Avenida Virgen del Val nº1 (Alcalá de Henares)
C.P.28804
Tlf: 616 25 04 95 - 667 75 96 45
e-mail:info@asdonaventura.com

Copyright © 2015 Noticias del Grupo Asdon

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org