BLOG
Turismo, Aventura y Naturaleza
Menu
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza
  • Centros de Multiaventura
    • Centros en red
  • DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES
  • Turismo
    • Noticias
    • Turismo rural
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
  • Aventura
    • Noticias
  • Videos
    • Aventura
    • Naturaleza

PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE TENDIDOS ELÉCTRICOS PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES


Por José Carlos de Santiago | 11 febrero 2010 | Categoría General, Parque Natural Alto Tajo

4 El Parque Natural del Alto Tajo cuenta
con importantes poblaciones de aves
rapaces amenazadas. Entre ellas destacan
la de águila perdicera, especie catalogada
“En Peligro de Extinción” y que cuenta
con cuatro parejas nidificantes en el
Parque, así como las poblaciones de
águila real, alimoche, buitre leonado,
halcón peregrino, buho real, águila
calzada, águila culebrera, azor, gavilán, y
busardo ratonero, entre otras.
Todas estas especies, al usar los postes de
los tendidos eléctricos como posadero, o
como puntos desde los que otear en busca
de presas, se ven gravemente afectadas
por la electrocución en líneas eléctricas,
que llega a constituir la principal causa de
mortalidad no natural de algunas de estas
especies, como es el caso del águila
perdicera o el águila real.
Por ello, se precisa la corrección de los
tendidos eléctricos de riesgo, dando
prioridad a las líneas que discurren por
los territorios de nidificación o
alimentación del águila perdicera, con el
fin de asegurar la viabilidad de su
población en el Parque Natural.
En el año 1999, la Junta de Comunidades
de Castilla-La Mancha aprobó un
Decreto por el que se establecen normas
PROGRAMA DE MODIFICACIÓN DE TENDIDOS ELÉCTRICOS
PARA LA CONSERVACIÓN DE AVES RAPACES
para instalaciones eléctricas con fines de
protección de la avifauna, definiendo las
características de diseño de las crucetas y
distancias mínimas de seguridad entre
elementos en tensión que deben reunir
los tendidos eléctricos de nueva
construcción, con el fin de minimizar el
riesgo de mortandad de aves por
electrocución y colisión. Pero existen
numerosas líneas antiguas de alto riesgo
para las aves, que es preciso modificar
con el fin de evitar que se sigan
produciendo muertes de aves rapaces
amenazadas por esta causa.
Con este objetivo, durante los años 2001
y 2002 los agentes medioambientales
inspeccionaron los tendidos eléctricos
existentes en el Parque Natural del Alto
Tajo y su Zona Periférica de Protección,
evaluando su peligrosidad para las aves.
El recorrido a pie e inventario de las
características de estas líneas ha
permitido identificar los tramos de
riesgo, en los que se concentra una mayor
mortandad de aves rapaces, y definir las
medidas correctoras a adoptar.
Así, desde el pasado año se vienen
realizando trabajos de modificación de
los tramos de líneas de riesgo, aislando
conductores y sustituyendo las antiguas
crucetas de aisladores rígidos, de alto
riesgo, por crucetas “tipo bóveda”, de
aislador suspendido, de bajo riesgo de
electrocución para las aves rapaces.
Los trabajos se están centrando en líneas
que discurren por los términos
municipales de Canales del Ducado,
Ocentejo, Valtablado del Río, Cifuentes
(Oter y Carrascosa de Tajo), Luzaga,
Riba de Saelices, Saelices de la Sal,
Ribarredonda, Molina de Aragón,
Corduente, Ablanque, Olmeda de
C o b e t a , Vi l l a r d e C o b e t a ,
Huertahernando, Zaorejas, Alustante,
Alcoroches, Checa y Peralejos de las
Truchas, con una inversión total por parte
de la Consejerí de Medio Ambiente de
180.000 €.
Simultáneamente a la realización de
estos trabajos, Unión Fenosa, empresa
distribuidora de energí eléctrica en la
zona y propietaria de las líneas, está
realizando trabajos de modernización de
sus tendidos, colaborando con la
Consejerí de Medio Ambiente al
priorizar los tramos de mayor riesgo de
electrocución para aves rapaces, con lo
que los trabajos de modificación se
extienden a un mayor número y longitud
de tramos.
Estos trabajos tendrán un claro efecto
positivo en la conservación de las
poblaciones de rapaces amenazadas del
Parque Natural del Alto Tajo, además de
mejorar la calidad del suministro
eléctrico a los habitantes de la zona.

RAFAEL RUÍZ

Fuente. El río que nos lleva.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Últimos artículos


  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad
  • Parque Natural de Río Tinto (Huelva)
  • El CSIC lanza Arbolapp
  • Presentación nueva topo-guí de Peralejos de las Truchas.
  • 10 consejos de una alimentación saludable
  • Jornadas de Montaña y Aventura de Aranda de Duero en Burgos
  • Encuentro Nacional de Barrancos FEDME

Páginas


  • Página con reserva de prueba

Nube de etiquetas


Alto TAjo barranquismo Cambio Climático descensos de cañones Parque Natural

Categorías


  • AVENTURA
    • Actividades
      • BTT
      • Montaña
    • Aventura
    • Barranquismo
    • Piraguismo
    • Salud y entrenamiento
  • General
  • Naturaleza
    • Espacios Naturales
      • Parque Natural Alto Tajo
    • Noticias

CONÓCENOS



Asdon Aventura es una empresa pionera en el mundo de Turismo Activo. Fundadora del Grupo Asdon con 4 empresas propias y 3 centros de turismo, dedicadas al deporte de la aventura, fiestas, eventos empresas, ocio y viajes.

ÚLTIMOS POST

  • Inaguración centro de Zaorejas. (Fuente Tribuna Digital Guadalajara)
  • PARQUE NATURAL ALTO TAJO
  • El cambio climático ‘empuja’ a España hacia el clima de Marruecos
  • Consejos para moverse por la montaña con seguridad

CATEGORÍAS

  • Actividades (7)
  • Aventura (11)
  • AVENTURA (2)
  • Barranquismo (2)
  • BTT (1)
  • Espacios Naturales (7)
  • General (51)
  • Montaña (13)
  • Naturaleza (3)
  • Noticias (1)
  • Parque Natural Alto Tajo (13)
  • Piraguismo (1)
  • Salud y entrenamiento (1)

CONTACTO

C/ Avenida Virgen del Val nº1 (Alcalá de Henares)
C.P.28804
Tlf: 616 25 04 95 - 667 75 96 45
e-mail:info@asdonaventura.com

Copyright © 2015 Noticias del Grupo Asdon

Theme created by PWT. Powered by WordPress.org