a tu medida en nuestros centros
Ref: P/K0123
La ruta en piragua la realizamos en el corazón del Parque Natural del Alto Tajo en su curso alto de Montaña. Descenderemos por el cañón guiados por nuestros monitores que os darán seguridad y os desvelaran los secretos que guarda esta maravilla de la naturaleza.
Pídenos información sobre otros descensos de piragua como aguas bravas Alto Tajo, Canoa rafting Alto Tajo, canoas Alto Tajo y rivertubing Alto Tajo.
Fechas | Desde Febrero a Diciembre. |
---|---|
Edades | desde los 5 años. |
Experiencia | Depende del nivel de agua de cada año y tramo elegido. |
Dificultad | Ninguna |
Lugar de la actividad | Parque natural del Alto Tajo (Guadalajara) |
Recorrido en piraguas doble y triples , abiertas , muy estables y autovaciables. Las piraguas y el material que utilizamos son se alta calidad.son de alta calidad. Actividad para principiantes e iniciados con diferentes recorridos por aguas cristalinas, salpicadas por divertidos rápidos y rodeados por un paisaje excepcional.
Unas pequeñas nociones de seguridad y manejo de nuestras canoas. | |
Recorremos un tramo lleno de divertidos rápidos. | |
Paramos a comer en unas de las praderas que nos escoltan a lo largo del recorrido, nos damos un baño y le clavamos el diente al tentenpie. | |
Una vez repuestas las fuerzas, seguimos bajando entre pozas y rápidos, los buitres planearán sobre nosotros en esta zona donde tienen sus nidos. | |
Fin del recorrido, con la satisfacción de haber realizado unos de los mejores recorridos en piragua que se pueden hacer en España. |
Se puede hacer cursos y actividades a la carta. Ejemplo: Descensos de varios días, cursos de esquimotaje ...
Observaciones: Los recorridos y organización se pueden cambiar por motivos de caudales, seguridad, tiempo, condición del grupo... siempre pensando en el beneficio de los participantes.
Instalaciones | Vestuarios, duchas, taquillas, cafetería, guardería de material. |
---|---|
Incluyen | Guía, material técnico y térmico ( neopreno, botas, casco,chaleco), seguros accidentes y RC 1.200.000 €. |
Regalo | +15pax se regala 1 plaza. |
Descuentos | los menores de 12 años tienen un descuento. pregunta precios |
ACTIVIDAD |
DURACIÓN DIFICULTAD |
MÍNIMO EDAD
| PRECIO POR PLAZA | ||
---|---|---|---|---|---|
PVP | +15 pax | ||||
Descenso Aguas Bravas en open kayak doble Parque Natural Alto Tajo Tramo I (Agua Buena) |
J.completa Iniciación (*) |
2pax +5
|
45€ | 40€ | |
Descenso Aguas Bravas en open kayak doble Parque Natural Alto Tajo Tramo II (Las Gradas) |
J.completa Iniciación (*) |
2pax +5 |
50€ | 45€ | |
COLEGIOS - CAMPAMENTOS - EXTRAESCOLARES (Consultar) |
desde 25 € | ||||
(*) Nos adaptamos a las condiciones del grupo, al horario, a los gustos y necesidades |
ACTIVIDAD |
DURACIÓN DIFICULTAD |
MÍNIMO EDAD
| PRECIO POR PLAZA | ||
---|---|---|---|---|---|
PVP | +15 pax | ||||
Descenso Aguas Bravas en open kayak individual Parque Natural Alto Tajo Tramo I (Agua Buena) |
J.completa Intermedio (**) |
2pax +12
|
45€ | 40€ | |
Descenso Aguas Bravas en open kayak individual Parque Natural Alto Tajo Tramo II (Las Gradas) |
J.completa Intermedio (**) |
2pax +14 |
50€ | 45€ |
Descenso en open kayak ( Jornada completa ) o Descenso de barrancos ( Media Jornada ) o Ruta en Quads ( 2horas).. | |
2 Actividades a elegir por 80€. | |
Incluye: Material, guía, seguros, actividad de barrancos y piragua regalo tentempié. |
- Neopreno de dos piezas (peto y chaqueta). | |
- Escarpines de neopreno. | |
- Casco. | |
- Chaleco salvavidas. | |
- Piraguas/kayak de 2 o 3 plazas. | |
- Palas de remo. | |
- Formación inicial de actividad. | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. |
- Calzado que puedas mojar o escarpines. | |
- Bañador y toalla. | |
- Mochila o bolsa para guardar ropa seca, calzado. | |
- Ropa y calzado seco para el final de la actividad. | |
- Comida y bebida para después de la actividad (bocadillo, nevera, etc) |
- Jornada completa de aproximadamente 5 horas. |
- Aunque en todas las actividades acuáticas os damos chalecos salvavidas, es aconsejable saber nadar o por lo menos no tener miedo al agua. |
- Contamos con coches de apoyo que transportarán a los conductores de los participantes a los aparcamientos donde se hayan dejado los vehículos, para comodidad de todos. |
- Esta actividad de piraguas en el Alto Tajo está diseñada para que sea segura, adaptada a las edades y a la condición física de los participantes. No debemos de olvidar que en el medio natural siempre debemos tener cuidado, obedecer a los guías, avisar de cualquier tipo de enfermedad o cualquier cosa que creamos que debe saber nuestro guía. |
- La actividad de piraguas está pensada para poder efectuarse aún con lluvia, dado que los equipos (trajes de neopreno y/o chaquetas impermeables según corresponda) sirven para resguardar del agua a los clientes (sea del río o de lluvia) cuando están navegando en el río. Se realizará siempre que por seguridad sea posible, la última palabra la tiene la empresa, Asdon aventura. |
Origen | Distancias | Recorrido recomendado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 193km | Guadalajara, Sacedón, Villanueva de Alcorón, Peñalen, Poveda de la Sierra | ||||
Barcelona | 510km | Villafranca del Panadés, Lérida, Zaragona, Calamocha, Molina de Aragón, Poveda de la Sierra | ||||
Valencia | 278km | Puerto de Sagunto, Segorbe, Villafranca del Campo, Molina de Aragón, Poveda de la Sierra | ||||
Zaragoza | 196km | Calamocha, Molina de Aragón, Poveda de la Sierra |
El Parque Natural del Alto Tajo se considera un entorno de gran importancia para la conservación de la biodiversidad. Con un extenso sistema de cañones y hoces fluviales (considerado uno de los más importantes de Europa), se constituye como una de las extensiones más bellas de la Península. Conteniendo una gran variedad de paisajes y seres vivos, en un excelente estado de conservación.
El Parque Natural del Alto Tajo, el tercer paque más grande de España, se encuentra en el Sistema Ibérico, entre la parte sur oriental de la provincia de Guadalajara y la noriental de la provincia de Cuenca.
Tiene una superficie de 105.721 hectáreas (177.433ha con las zonas periféricas de protección) y fue declarado Parque Natural el 6 de Abril del año 2000.
Este espacio protegido esta formado por un extenso sistema de cañones y hoces fluviales (considerado uno de los más importantes de Europa) , albergando una gran diversidad tanto de paisajes como de seres vivos y mantiene un excelente estado de conservación.
En el Alto Tajo el agua ha esculpido profundas hoces, cañones y cortados sobre diferentes materiales, dejando en las laderas formas singulares en las rocas, como cuchillos, agujas o monolitos. En las zonas de margas, yesos y arcillas se han labrado valles abiertos con escarpes, cascadas y saltos de agua. El entramado de cañones, valles, páramos, montañas, laderas, ríos, lagunas, saladares, turberas, caliza, rodenos que se suceden en el parque dando una gran variedad de ambientes, lo que favorece una gran diversidad de seres vivos.
El río Tajo y sus afluentes son la columna vertebral del parque Natural. Esta red hidrográfica ha modelado la zona tal y como la conocemos. El agua de ríos y arroyos ha condicionado el clima, la orografía, las plantas, los animales, e incluso los asentamientos humanos.
Nos encontramos ante uno de los tramos más espectaculares del Alto Tajo accesible sin previa experiencia. Normalmente empezamos este nivel sobre el mes de mayo según el caudal del rio. Ideal para aquellos que vengáis de canoas nivel I o para aquellas personas que han probado navegar en playa, pantanos o ríos sin rapidos y tienen ganas de sentir nuevas sensaciones.
Antes de descender realizaremos un pequeño cursillo de navegación y de seguridad. Nuestros monitores os enseñaran a realizar timones, manejar la embarcación con soltura y si volcáis un pequeño susto se convierta en un chapuzón refrescante.
Para lo que ya habéis hecho este recorrido os recomendamos probar el canoaraf nivel II y para los más aventureros o repetidores que no os preocupa volcar os recomendamos los descensos en Duckies nivel II, Kayak nivel II abiertos o kayak nivel III alpinos.
Para las familias este recorrido es ideal desde el mes de julio a septiembre, también podéis elegir la opción del canoaraf.