a tu medida en nuestros centros
Ref: SI0136
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca ofrece un entorno excepcional para el desarrollo de actividades de turismo activo en la naturaleza, por la riqueza naturale y paisajística.
Cuenta con distintas zonas de acampada controlada, áreas recreativas para su disfrute y de estancia diurna, campamentos y albergues, así como una amplia red de miradores y rutas de senderismo señalizadas, para realizar una visita completa al Parque Natural.
Fechas | Todo el año. |
---|---|
Edades | desde los 5 años. |
Experiencia | Depende del nivel de la ruta elegida. |
Dificultad | Ninguna. |
Lugar de la actividad | Parque Natural de la Serranía de Cuenca (Cuenca). |
Generales | Reúnen los aspectos más destacables del Parque Natural, tanto paisajísticos como culturales . Están diseñadas para hacerse a pie, en bicicleta o en vehículo. |
---|---|
Geológicas | Rutas interpretativos en las que se intenta transmitir al público una información asequible y atractiva que le permita conocer mejor la geología del Parque Natural. |
Locales | Rutas de senderismo y en bicicleta propuestas e instaladas por los Ayuntamientos con la autorización y coordinación del Parque Natural. Forma parte del desarrollo local de cada municipio y cada año van creciendo. |
Etnográficas | Uno de los principales objetivos es la divulgación de los usos tradicionales y del patrimonio etnográfico de la Serranía de Cuenca, para ello se han diseñado diferentes rutas que acercan al visitante a construcciones ligadas a los aprovechamientos tradicionales desarrollados por los habitantes de la zona. |
Se puede hacer rutas de senderismo a la carta. Ejemplo: Rutas de varios días, cursos de geología, observación de fauna ...
Observaciones: Los recorridos y organización se pueden cambiar por motivos metereológicos, seguridad, tiempo, condición del grupo... siempre pensando en el beneficio de los participantes.
Instalaciones | Vestuarios, duchas, taquillas, guardería de material. |
---|---|
Incluyen | Guía, seguros accidentes y RC 1.200.000 €. |
Regalo | +15pax se regala 1 plaza. |
Descuentos | los menores de 8 años tiene 10% dto., los menores de 9 a 14 años tienen 5% dto. |
Actividad |
DURACIÓN DIFICULTAD |
MÍNIMO EDAD | PRECIO POR PLAZA | ||
---|---|---|---|---|---|
1/6 pax | 7/20 pax | +20 pax | |||
Senderismo guiado en el P. N. de la Serranía de Cuenca. |
Jornada completa + picnic Iniciación (*) |
10pax +10 |
25 € | 22 € | 20 € |
Senderismo guiado en el P. N. de la Serranía de Cuenca. |
Media jornada Iniciación (*) |
10pax +5 |
20 € | 18 € | 16 € |
Senderismo activo (rappel + orientación + cartografía). |
Jornada completa + picnic Intermedio(**) |
10pax +12 |
40 € | 35 € | 30 € |
Situado en el corazón del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, en Fuertescusa (Cuenca), un lugar increíble para disfrutar de la Naturaleza y de la práctica de los deportes de aventura, se encuentra el centro multiaventura de la Serranía de Cuenca del Grupo Asdon Aventura.
En este magnifico entorno natural se podrá disfrutar de los mejores descensos de barrancos que se pueden hacer en el centro de España, combinarlo con rutas en quads, espeleología en alguna de las espectaculares cuevas que hay, con una divertida partida de paintball en el campo privado y natural del que disponemos, realizar un geocaching con divertidos juegos cooperativos y pruebas físicas como el tiro con arco, tirolina, escalada, una ruta en btt por sus sendas, trialeras y caminos forestales, etc.
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca de 73.726 hectáreas, está situado en el nordeste de la provincia de Cuenca y próximo en su extremo noroccidental al Parque Natural del Alto Tajo donde se encuentra nuestro otro centro del Grupo Asdon, el de Guadalajara. Se trata de un espacio privilegiado, donde la naturaleza se ha mantenido casi intacta con el paso del tiempo gracias a su agreste y poco accesible orografía.
Formado por una extensa y continua masa de pinar siempreverde cubre las amplias muelas y parameras, tajadas aquí y allá por las aguas de ríos y arroyos que han abierto sinuosas hoces y profundos valles, dejando desnudas en sus vertientes las entrañas calcáreas de estas elevadas planicies rocosas.
Se trata de un espacio privilegiado, donde la naturaleza se ha mantenido casi intacta con el paso del tiempo gracias a su agreste y poco accesible orografía. Próximo en su extremo noroccidental al Parque Natural del Alto Tajo donde se encuentra nuestro otro centro del Grupo Asdon Aventura, el de Guadalajara
- Formación inicial de actividad. | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. |
- Botas de montaña o zapatillas con buena suela. | |
- Ropa de montaña (dependiendo de la época del año). | |
- Mochila y bastones (opcionales). | |
- Chubasquero (dependiendo de la época del año). | |
- Comida y bebida para paradas durante la actividad (bocadillo, nevera, etc) |
- Jornada completa de aproximadamente 5/6 horas. | |
- Media jornada aproximadamente 2/3 horas. |
- Esta actividad está adaptada para personas sin experiencia, no se recomienda hacerla si se tiene alguna lesión o molestias que dificulten andar. |
- Contamos con coches de apoyo que transportarán a los conductores de los participantes a los aparcamientos donde se hayan dejado los vehículos, para comodidad de todos. |
- Esta actividad de senderismo en la serranía de Cuenca está diseñada para que sea segura, adaptada a las edades y a la condición física de los participantes. No debemos de olvidar que en el medio natural siempre debemos tener cuidado, obedecer a los guías, avisar de cualquier tipo de enfermedad o cualquier cosa que creamos que debe saber nuestro guía. |
- La actividad de senderismo en Cuenca puede efectuarse aunque llueva siempre y cuando sea posible por seguridad, con el material adecuado (chubasquero). La última palabra la tiene la empresa, Asdon aventura. |
Origen | Distancias | Recorrido recomendado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 174km | Guadalajara, Sacedón, Alcocer, Priego, Cañabares, Fuertescusa | ||||
Barcelona | 552km | Villafranca del Panadés, Lérida, Zaragona, Monreal del Campo, Beteta, Fuertescusa | ||||
Valencia | 262km | Buñol, Requena, Minglanilla, Cuenca, Torralba, Fuertescusa | ||||
Zaragoza | 236km | Cariñena, Monreal del Campo, Molina de Aragón, Beteta, Fuertescusa |
El Parque Natural de la Serranía de Cuenca de 73.726 hectáreas, está situado en el nordeste de la provincia de Cuenca y próximo en su extremo noroccidental al Parque Natural del Alto Tajo. Se trata de un espacio privilegiado, donde la naturaleza se ha mantenido casi intacta con el paso del tiempo gracias a su agreste y poco accesible orografía.
Formado por una extensa y continua masa de pinar siempreverde cubre las amplias muelas y parameras, tajadas aquí y allá por las aguas de ríos y arroyos que han abierto sinuosas hoces y profundos valles, dejando desnudas en sus vertientes las entrañas calcáreas de estas elevadas planicies rocosas.
Se trata de un espacio privilegiado, donde la naturaleza se ha mantenido casi intacta con el paso del tiempo gracias a su agreste y poco accesible orografía. Próximo en su extremo noroccidental al Parque Natural del Alto Tajo donde se encuentra nuestro otro centro del Grupo Asdon Aventura, el de Guadalajara.
Este espacio protegido esta formado por un extenso sistema de cañones y hoces fluviales (considerado uno de los más importantes de Europa) , albergando una gran diversidad tanto de paisajes como de seres vivos y mantiene un excelente estado de conservación.
Dentro de sus límites se encuentran sitios de interés como la Ciudad Encantada, con sus rocas moldeadas por el agua y el viento. O el Nacimiento del río Cuervo, con su cascada de agua que se precipita por una pared tobacea entre musgo y vegetación creando uno de los rincones naturales más bellos del mundo. También se encuentra en la Serranía de Cuenca el Parque Cinegético de El Hosquillo, en el rincón de Buitre, donde nace el río Escabas y donde viven los osos y los lobos
En cuanto a la biodiversidad, el Parque Natural de la Serranía de Cuenca presenta una gran masa forestal de pinos, sobre todo, además de robles, quejigos y encinares. También hay una rica diversidad florística. En fauna destacan especies como cabra montés, corzo, jabalí, gamo, muflón o ciervo. Y si miramos al cielo: rapaces como el águila perdicera, el águila real, el halcón peregrino, el alimoche, el águila calzada, el búho real, el azor y, la más numerosa, el buitre leonado.
El senderismo es una de las actividades más solicitadas por grupos, familias y escolares que se pueden hacer en el parque natural de la serranía de Cuenca, accesible sin necesidad de tener experiencia, la única condición es no tener ninguna contraindicación médica para andar o lesión que no lo aconseje. Normalmente empezamos la temporada de senderismo sobre el mes de marzo y terminamos en noviembre, el otoño y la primavera son especialmente recomendables por sus colores y belleza (aunque cualquier estación del año tiene su encanto).
Antes de realizar la actividad de senderismo realizaremos una pequeña exposición de la ruta y de seguridad. Nuestros monitores os enseñaran a manejar el material que se lleve como bastones, las formaciones, flora y fauna que podamos ver y la logística a seguir durante la jornada para desenvolveros con seguridad ante cualquier situación.
Para grupos de amigos, despedidas de soltero, cumpleaños, grupos de familias, etc. una experiencia de senderismo es una opción ideal para disfrutar de una actividad multiaventura en estado puro y en un medio natural único, también podéis elegir la opción de Multiaventura en Cuenca o piraguas en Cuenca.