a tu medida en nuestros centros
Ref: G0143
Muy cerca de Madrid se encuentran distintos pantanos y embalses donde realizamos esta actividad combinada aprovechando los distintos enclaves naturales donde realizamos un circuito multiaventura 100% original en el que combinamos distintas pruebas de geocaching (orientación) + gymkana + ruta en piragua por aguas tranquilas.
Para realizar esta actividad no se necesita entrenamiento previo, ni condición física especial. Nuestros monitores te explicarán las pruebas a desarrollar, te enseñarán a orientarte con una brújula y a buscar un rumbo, a poder encontrar las balizas donde realizar las pruebas o juegos que se hayan diseñado para cada caso. ¿te atreves?
Fechas | Desde marzo hasta octubre |
---|---|
Edades | desde los 8 años. |
Experiencia | No es necesaria experiencia previa. |
Dificultad | Ninguna. |
Lugar de la actividad | Embalses y pantanos de Madrid. |
La actividad completa dura aproximadamente unas 4 horas en total. | |
Depende del tamaño del grupo y las necesidades de cada uno podemos realizarlo de mayor o menor duración. |
- Chaleco salvavidas. | |
- Pala de remar. | |
- Piragua o kayak | |
- Material para realizar el geocaching (brújula, check points, etc) | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. | |
- Transporte (Si se indica al contratar la actividad). |
- Zapatillas que puedas mojar. | |
- Bañador y toalla. | |
- Ropa y calzado seco para el final de la actividad. | |
- Agua. | |
- Recomendable llevar pequeño pic-nic, frutos secos, barritas, pequeño bocadillo... |
Viviremos una auténtica aventura, practicaremos diferentes deportes entre ellos el piragüismo, aprenderemos a emplear mapa y brújula, manejaremos cuerdas… El objetivo no es quedar primero sino completar todas las pruebas de la actividad mientras disfrutamos de increíbles paisajes.
Una actividad ideal para realizar en grupo, con los amigos, compañeros de clase, etc. Podrás encontrar diferentes pistas de una prueba final haciendo geocaching en el entorno de la Sierra de Guadarrama.
ACTIVIDAD | DURACIÓN | MÍNIMO | EDAD | NIVEL | PVP | + 20PAX |
---|---|---|---|---|---|---|
Multiaventura en Madrid geocaching + gymkana + ruta en piragua |
Media jornada | 12 Pax | +8 | * | 35 € | 30 € |
COLEGIOS - CAMPAMENTOS - EXTRAESCOLARES (Consultar) | desde 16 € | |||||
(*) Nos adaptamos a las condiciones del grupo, al horario, a los gustos y necesidades. |
Situado en el corazón del Parque Nacional del río Guadarama, en Gargantilla de Lozoya (Madrid), un lugar increíble para disfrutar de la Naturaleza y de la práctica de los deportes de aventura, se encuentra el centro multiaventura del valle de Lozoya del Grupo Asdon Aventura.
En este magnifico entorno natural se podrá disfrutar de diferentes actividades de turismo activo destacando el puenting, combinarlo con rutas en piragua, descensos de barrancos, espeleología, con un divertido circuito de habilidad y una tirolina de 110m en la zona multiaventura privada que disponemos, realizar un geocaching con divertidos juegos cooperativos y pruebas físicas como el tiro con arco, tirolina, escalada, una ruta en btt por sus sendas, trialeras y caminos forestales, etc.
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional de la sierra de Guadarrma, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas.
En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres.
- Pala de remar (si la mutiaventura incluye piraguas). | |
- Brújula y mapas de seguimiento. | |
- Chaleco salvavidas (si la mutiaventura incluye piraguas). | |
- Material de seguridad. | |
- Formación inicial de actividad. | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. | |
- Tentempié (dulce, barrita, fruta, refresco, etc) en multiaventura de J.Completa |
- Botas de montaña o zapatillas con buena suela y que se puedan mojar. | |
- Bañador y toalla. | |
- Mochila o bolsa para guardar ropa, calzado, etc. | |
- Ropa y calzado de recambio para el final de la actividad. | |
- Comida y bebida para después de la actividad (bocadillo, nevera, etc) |
- Jornada completa de aproximadamente 5/6 horas. | |
- Media jornada aproximadamente 2/3 horas. |
- Esta actividad está adaptada para personas sin experiencia, se recomienda saber nadar si se hace piraguas. En aquellas raids o multiaventura que se realice un rapel o barranco será necesario no tener vertigo ni miedo a las alturas. |
- Contamos con coches de apoyo que transportarán a los conductores de los participantes a los aparcamientos donde se hayan dejado los vehículos, para comodidad de todos. |
- Esta actividad de multiaventura en la sierra norte de Madrid está diseñada para que sea segura, adaptada a las edades y a la condición física de los participantes. No debemos de olvidar que en el medio natural siempre debemos tener cuidado, obedecer a los guías, avisar de cualquier tipo de enfermedad o cualquier cosa que creamos que debe saber nuestro guía. |
- La actividad de multiaventura efectuarse aunque llueva siempre y cuando sea posible por seguridad, la última palabra la tiene la empresa, Asdon aventura. |
Origen | Distancias | Recorrido recomendado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 98km | San Sebastian de los Reyes, el Molar, la Cabrera, Lozoyuela, Gargantilla de Lozoya | ||||
Barcelona | 675km | LLeida, Zaragoza, Guadalajara, Madrid, Gargantilla de Lozoya | ||||
Valencia | 433km | Requena, Honrubia, Tarancón, Madrid, Gargantilla de Lozoya | ||||
Zaragoza | 370km | Calatayud, Guadalajara, Madrid, Gargantilla de Lozoya |
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio Sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas. En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres…
Este escenario mantiene una biodiversidad desbordante, con joyas como el hayedo de Montejo, el abedular de Canencia, el sabinar de Lozoya, los tejos monumentales del valle de la Angostura, la colonia de buitre negro, la escasa águila real o el mítico lobo ibérico. Un territorio fascinante, ahora declarado Parque Nacional del Guadarrama desde Sierra Carpetania.
El Parque Nacional del Guadarrama se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama, ocupando una superficie de 33.960 hectáreas Este Parque lo comparten la Comunidad Autónoma de Madrid con el 64% y el resto Segovia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El pico Peñalara, con sus 2.428 m es la cima de mayor altitud. La Sierra de Guadarrama atraviesa el Puerto de Navafría, hasta llegar a la cumbre de Reajo Alto (2.100 m). Existe otro cordal montañoso imponente, Cuerda Larga, que se inicia en el Puerto de Navacerrada y que, durante 16 km, mantiene una altitud superior a los 2.000 m, con una cota máxima de 2.383 m en Cabezas de Hierro. El Puerto de la Morcuera marca el final de Cuerda Larga y el inicio de la Sierra de la Morcuera.
La multiaventura, geocaching o raids multiaventura son una de las actividades más solicitadas por grupos, familias y empresas que se pueden hacer en el parque nacional del río Guadarrama, accesible sin necesidad de tener experiencia, la única condición es no tener vértigo o miedo a las alturas si se realiza un rapel y saber nadar si se incluyen piraguas. Normalmente empezamos la temporada de multiaventura sobre el mes de marzo y terminamos en noviembre, aunque se recomiendan los meses estivales ya que gran parte de las activiades son acuáticas y la temperatura del agua se agradece en esta época del año, con calor.
Antes de realizar la actividad realizaremos un pequeño cursillo de manejo del material que usaremos y de seguridad. Nuestros monitores os enseñaran a manejar la brújula, el material que se usará y la logística a seguir durante la jornada para desenvolveros con seguridad ante cualquier situación.
Para grupos de amigos, despedidas de soltero, cumpleaños, grupos de familias, etc. una experiencia de senderismo es una opción ideal para disfrutar de una actividad en estado puro y en un medio natural único, también podéis elegir la opción de un parque aventura o una ruta en piragua