a tu medida en nuestros centros
Ref: P0145
El parapente, es un deporte aéreo en el cual podrás disfrutar en familia o con amigos de paisajes increíbles y emociones indescriptibles. Volaras con simplemente el sonido del viento en tus oídos al igual que lo hacen los pájaros surcando el cielo sin ninguna ayuda de motor.
La sensación de volar en parapente es alucinante, además de segura y divertidísima, iras acompañado/a de un piloto experto el cual hará lo posible para que te sientas a gusto y no olvides la experiencia nunca.
Libera toda el estrés acumulado y déjate llevar por las sensaciones que experimentarás durante un vuelo en Parapente en Madrid. Saltarás en La Muela, un mirador natural situado en la provincia de Guadalajara y muy cerca de Madrid. es considerado uno de los puntos de referencia para practicar parapente en la zona centro de España debido a su belleza y situación estratégica, con acceso por los cuatro puntos cardinales.
Para realizar un vuelo en parapente biplaza no se necesita entrenamiento previo, ni condición física especial. Nuestro instructor te explicará las pautas y movimientos necesarios para hacer un buen despegue y aterrizaje.
Fechas | Todo el año (depende de las condiciones de viento). |
---|---|
Edades | desde los 18 años. |
Experiencia. | No es necesaria experiencia previa. |
Dificultad | Dependiendo de la zona en la que se realice. |
Lugar de la actividad | La muela de Alarilla (Guadalajara). |
Se puede hacer cursos y actividades a la carta. Ejemplo: Curso de iniciación, cursos de perfeccionamiento ...
Observaciones: La actividad y organización de la misma se pueden cambiar por motivos de metereología, seguridad, tiempo... siempre pensando en el beneficio de los participantes.
Aproximación | La subida a la zona de salto es de unos 15 minutos aproximadamente desde el pueblo, los cuales son por una pista de asfalto y tierra. |
---|---|
Despegues | Los despegues y aterrizajes son suaves, pero al ser un deporte que depende de las condiciones del viento, ajenas al pilotaje, el aterrizaje puede ser menos suave de lo esperado por lo que te aconsejamos traer un calzado adecuado, lo ideal son botas de trekking o en su defecto zapatillas de deporte. |
Ropa | La ropa es fundamental, ven abrigado con ropa de montaña, forro polar y sudadera (depende de lo friolero que seas). Es suficiente con la ropa que usas para hacer trekking o dar un paseo por la montaña, también te recomendamos unos guantes para que no pases frío. |
ACTIVIDAD | DURACIÓN | MÍNIMO | EDAD | NIVEL | PVP | + 10PAX |
---|---|---|---|---|---|---|
La muela de Alarilla | Media jornada | 2 Pax | +18 | * | 70 € | 65 € |
Situado en el corazón del Parque Nacional del río Guadarama, en Gargantilla de Lozoya (Madrid), un lugar increíble para disfrutar de la Naturaleza y de la práctica de los deportes de aventura, se encuentra el centro multiaventura del valle de Lozoya del Grupo Asdon Aventura.
En este magnifico entorno natural se podrá disfrutar de diferentes actividades de turismo activo destacando el puenting, combinarlo con rutas en piragua, descensos de barrancos, espeleología, con un divertido circuito de habilidad y una tirolina de 110m en la zona multiaventura privada que disponemos, realizar un geocaching con divertidos juegos cooperativos y pruebas físicas como el tiro con arco, tirolina, escalada, una ruta en btt por sus sendas, trialeras y caminos forestales, etc.
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional de la sierra de Guadarrma, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas.
En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres.
- Parapente o paratrike (depende del vuelo). | |
- Casco. | |
- Todo el material necesario. | |
- Formación inicial de actividad. | |
- Supervisión por parte de un guía especializado. | |
- Seguros de Responsabilidad Civil y Accidentes. |
- Botas de montaña o zapatillas con buena suela. | |
- Ropa cómoda (dependiendo de la época del año). | |
- Pequeña mochila (opcional). | |
- Chubasquero (dependiendo de la época del año). | |
- Comida y bebida para esperas durante la actividad (bocadillo, nevera, etc) |
- Media jornada aproximadamente 2/3 horas. |
- Esta actividad está adaptada para personas sin experiencia que sean mayores de 16 años y peso inferior a 110kg (a partir de 14 años con presencia de un tutor). No se recomienda a personas que tengan alguna lesión coronaria o con contraindicación médica. Tampoco a personas que tengan vértigo o miedo a las alturas.. |
- Contamos con coches de apoyo que transportarán a los conductores de los participantes a los aparcamientos donde se hayan dejado los vehículos, para comodidad de todos. |
- Esta actividad de parapente en Madrid está diseñada para que sea segura, adaptada a las edades y a la condición física de los participantes. No debemos de olvidar que en el medio natural siempre debemos tener cuidado, obedecer a los guías, avisar de cualquier tipo de enfermedad o cualquier cosa que creamos que debe saber nuestro guía. |
- La actividad de parapente puede efectuarse aunque llueva siempre y cuando sea posible por seguridad, con el material adecuado (chubasquero). La última palabra la tiene la empresa, Asdon aventura. |
Origen | Distancias | Recorrido recomendado | ||||
---|---|---|---|---|---|---|
Madrid | 98km | San Sebastian de los Reyes, el Molar, la Cabrera, Lozoyuela, Gargantilla de Lozoya | ||||
Barcelona | 675km | LLeida, Zaragoza, Guadalajara, Madrid, Gargantilla de Lozoya | ||||
Valencia | 433km | Requena, Honrubia, Tarancón, Madrid, Gargantilla de Lozoya | ||||
Zaragoza | 370km | Calatayud, Guadalajara, Madrid, Gargantilla de Lozoya |
El valle de Lozoya lo forman una gran variedad de paisajes dependiendo de la altura que nos encontremos (robledales, encinares, abedulares, hayedos, pinares o piornales). El rio Lozoya al paso por el valle forma grandes y bonitos pantanos como el pantano de Pinilla o de Rio Sequillo donde se practican deportes náuticos.
El valle se encuentra atrapado entre las alturas del macizo de Peñalara, Cuerda Larga y los Montes Carpetanos, territorios ahora protegidos como Parque Nacional, o la intrincada geografía de la Sierra de Ayllón a caballo entre Madrid y Guadalajara, mantienen un paisaje fascinante de pinares de alta montaña, robledales montanos, dehesas de fresnos, apretados encinares, frescos prados de siega, cumbres rocosas y praderas alpinas. En sus aldeas las pequeñas huertas se riegan con el agua de antiguas acequias, los viejos senderos serpentean para cruzar los altos cordales montañosos, los rebaños de vacas siguen buscando cada primavera los frescos pastos de las cumbres…
Este escenario mantiene una biodiversidad desbordante, con joyas como el hayedo de Montejo, el abedular de Canencia, el sabinar de Lozoya, los tejos monumentales del valle de la Angostura, la colonia de buitre negro, la escasa águila real o el mítico lobo ibérico. Un territorio fascinante, ahora declarado Parque Nacional del Guadarrama desde Sierra Carpetania.
El Parque Nacional del Guadarrama se localiza en la parte oriental del Sistema Central y se extiende por las cumbres de la Sierra de Guadarrama, ocupando una superficie de 33.960 hectáreas Este Parque lo comparten la Comunidad Autónoma de Madrid con el 64% y el resto Segovia en la Comunidad Autónoma de Castilla y León.
El pico Peñalara, con sus 2.428 m es la cima de mayor altitud. La Sierra de Guadarrama atraviesa el Puerto de Navafría, hasta llegar a la cumbre de Reajo Alto (2.100 m). Existe otro cordal montañoso imponente, Cuerda Larga, que se inicia en el Puerto de Navacerrada y que, durante 16 km, mantiene una altitud superior a los 2.000 m, con una cota máxima de 2.383 m en Cabezas de Hierro. El Puerto de la Morcuera marca el final de Cuerda Larga y el inicio de la Sierra de la Morcuera.
El parapente es una de las actividades más solicitadas por amigos, particulares y familias que se pueden hacer cerca del parque nacional de Guadarrama , accesible sin necesidad de tener experiencia, la única condición es no tener ninguna contraindicación médica y ser mayor de 16 años (a partir de 14 años con presencia física de un tutor). Normalmente empezamos la temporada de parapente sobre el mes de marzo y terminamos en noviembre, el otoño y la primavera son especialmente recomendables por las térmicas que se forman y la temperatura más suave.
Antes de realizar la actividad de parapente realizaremos una pequeña formación, recalcando en la seguridad. Nuestros monitores os enseñaran a manejar el material que se lusará, como despegar y aterrizar y detallar la logística a seguir durante la jornada para desenvolveros con seguridad ante cualquier situación.
Para grupos de amigos, despedidas de soltero, cumpleaños, familias, etc. una experiencia de parapente es una opción ideal para disfrutar de una actividad multiaventura en estado puro y en un medio natural único, también podéis elegir la opción de un salto de puenting o circuito multiaventura con tirolinas.